Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

En Guatavita se realizó encuentro de Consejos de Cultura para recibir aportes para la Región Metropolitana

 

 

 

(Cundinamarca, 14 de diciembre de 2020). Representantes de la ciudadanía, colectivos culturales y grupos sociales, se dieron cita en el encuentro temático sobre los Consejos de Cultura de Bogotá y Cundinamarca, en una audiencia semipresencial realizada desde el Auditorio de Música del Municipio de Guatavita, en donde se plantearon recomendaciones y propuestas en la elaboración de la ley Orgánica que debe reglamentar la Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca.

 

En esta sesión sobre los Consejos de Cultura de Bogotá y Cundinamarca, la Secretaria de Integración Regional, Patricia González Ávila, realizó un contexto sobre la Región Metropolitana señalando que “se ha realizado este encuentro temático sobre el sector cultura desde el Municipio de Guatavita por la importancia de la oferta cultural de Cundinamarca que se complementa de forma adecuada con la del Distrito Capital y al abordar la Región Metropolitana es importante indicar que existen unas interdependencias de Bogotá y Cundinamarca con unas potencialidades, teniendo en cuenta que la región es el centro económico del país aportando el 31.6% del PIB de Colombia, siendo motor del desarrollo, y en esta etapa por la que pasa el país, se tiene el reto importante desde la región de impulsar la economía con el sector cultural y de turismo  como aspectos clave para la reactivación económica”.

 

En ese sentido, las propuestas ciudadanas presentadas en la audiencia estuvieron dirigidas a fortalecer al sector cultural, en aspectos relacionados como potencializar  los emprendimientos culturales, realizar articulación para brindar una oferta integrada del sector cultural entre Bogotá y Cundinamarca, generar espacios para las manifestaciones artísticas y culturales, conservar las tradiciones, fomentar las capacitaciones a los grupos culturales, realizar ronda de negocios a fin de impulsar a economía naranja, diseñar políticas, apoyar con mayor presupuesto al sector, fortalecer al sector artesanal con actividades y escuelas, integrar  la cultura al modelo de la Región Metropolitana, entre otros importantes planteamientos.

 

 

Por su parte, la Gerente General del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca, Luisa Fernanda Aguirre, destacó la importancia de la participación de la ciudadanía y de los colectivos culturales y además dio a conocer  varios de  los proyectos que adelanta el departamento, señalando que “desde la Gobernación departamental  se están realizando proyectos de cultura y turismo como,  el fortalecimiento de la artesanía en el territorio, siendo una actividad de gran potencial en los municipios y que puede brindar la oportunidad de realizar un trabajo articulado entre Bogotá y Cundinamarca de turismo cultural desde la Región Metropolitana; además, se está trabajando en la recuperación del Puente del Común de Chía y la adecuación de todas las zonas comunes del municipio de Chía, como un ejemplo de epicentro turístico-cultural, para convertirse en área de desarrollo naranja del departamento, donde las industrias culturales tengan un espacio que brinde experiencias, y este tipo de apuestas se tengan en cuenta para la construcción de la Región Metropolitana”.  

 

La próxima audiencia para presentar la Socialización del segundo borrador de la estructura de la ley Orgánica de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca, se llevará a cabo este lunes 14 de diciembre, a las 3:00 p.m los ciudadanos pueden inscribirse para participar en www.regionmetropolitana.com

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.